LAMINADOS

ALUZINC

Medidas

Aluzinc es un producto superior conocido por su excelente resistencia a la corrosión y la reflectividad del calor. El producto revestido de aleación contiene nominalmente 55 % de aluminio y 43,5 % de zinc. Aplicado por el proceso de inmersión en caliente tradicional, el producto es ideal para aplicaciones que requieren resistencia a la corrosión y la reflectividad del calor. Con una vida útil de hasta cuatro veces mayor que la de acero galvanizado ordinario, el aluzinc se puede doblar, plegar, estampar, perforar, etc. Su acabado satinado, suave y liso favorece el pintado.

Características principales:

  • Mayor resistencia a la corrosión
  • Alta capacidad de conformación y capacidad de pintado
  • Uno de los materiales más térmicamente eficiente para techos disponibles hoy
  • Excelente resistencia al impacto del granizo
  • Excelente flexibilidad en el diseño, puede ser curvo, para diseños verdaderamente individuales.
  • Fácil mantenimiento

Usos

  • Coolers
  • Muebles
  • Paneles solares térmicos
  • Accesorios eléctricos y Luz
  • Equipos agrícolas
  • Paneles Sandwich
  • Automotor

Recomendaciones:

  • Utilice siempre el tipo de acero recomendado para adaptarse a su medio ambiente y las influencias corrosivas especiales.
  • Almacenar el material lejos del suelo y proteger de la lluvia y la humedad antes de la instalación.
  • Siempre use accesorios con una durabilidad igual al material utilizado y que tengan arandelas de neoprene.
  • Evite los materiales y líquidos que pueden causar la corrosión , como el plomo y el cobre , madera tratada verde o CCA ( cobre- cromo – arsénico) , soportes de acero sin recubrimiento , fertilizantes , pesticidas y productos de limpieza abrasivos.
  • Evite el uso de canaletas galvanizadas con techos hechos de aluzinc.
  • Utilice discos o tijeras para cortar las planchas.
  • Los restos de corte, perforación y atornillado deben retirarse al final de la manipulación del producto.
  • Evite la inmersión en concreto, el suelo o el agua, o la acumulación de escombros.
  • Evite el contacto con el ácido de limpieza de ladrillo.
  • Evite el uso de pintura de retoque.
  • Áreas no bañadas por el agua de lluvia deberán lavarse al menos cada seis meses (con más frecuencia en zonas con precipitación industrial o altas concentraciones de sal) .